En el corazón de los Andes peruanos se encuentra el Geoparque Mundial Colca y Volcanes de Andagua, una región única caracterizada por una extraordinaria diversidad geológica y un rico patrimonio cultural.
Reconocido por su valor científico, estético y cultural, este espacio natural representa una oportunidad única para implementar estrategias de formación geológica que contribuyan al desarrollo sostenible de la región.
El proyecto 4GEON es una iniciativa innovadora para integrar la la geoeducacion lúdica, en la educación general, reconociendo su potencial para promover la alfabetización científica, la conciencia ecológica y el desarrollo sostenible.
El principal objetivo de este proyecto, es desarrollar y difundir recursos educativos de alta calidad que permitan a los profesores de diferentes niveles educativos dentro de los geoparques incorporar la enseñanza a los niños y a la población indígena sobre la importancia del patrimonio geomorfológico y geológico.
Es importante entender la geoeducación, se define como la educación sobre la Tierra y sus procesos, utilizando el entorno natural como aula abierta para el aprendizaje. Esta disciplina busca fomentar la comprensión de los fenómenos geológicos, la apreciación del patrimonio geológico, geomorfológico y la adopción de prácticas responsables con el medio ambiente donde se sitúan los geoparques, con la participación de la población local.
En ese sentido, la importancia de la geoeduacion en el Geoparque Colca y Volcanes de Andagua presenta un escenario ideal para la implementación de la geoeducación a través del proyecto 4GEON por estas razones:
Riqueza geológica: El geoparque alberga muchas formaciones geológicas, incluidos volcanes, cañones, glaciares, fósiles y estructuras geológicas complejas, esta diversidad geológica ofrece infinitas oportunidades para el aprendizaje y la investigación.
Patrimonio cultural: El geoparque también es un importante repositorio de patrimonio cultural, con sitios arqueológicos, tradiciones ancestrales y expresiones culturales, orales, únicas que están estrechamente vinculadas con la geología del lugar y la población que vive en el Geoparque.
Necesidad de desarrollo sostenible: La región en donde se encuentra el Geoparque enfrenta desafíos como la pobreza, la deforestación de la flora silvestre y la gestión inadecuada de los recursos naturales renovables y no renovales a través de la geoeducación puede contribuir a la concienciación ambiental de la población y los visitantes, la promoción de prácticas sostenibles que tenga repercusión en la generaciones venideras y la valorización del patrimonio natural y cultural para impulsar el desarrollo local en el tiempo.
Por ende en la ejecución del proyecto 4GEON los beneficios que se buscan los siguientes:
- Mayor conocimiento y comprensión del patrimonio geológico y cultural de parte de la población local del geoparque con el dictado de geocursos y geoconcursos.
- Desarrollo de una cultura de respeto y valoración hacia el medio ambiente con la participación de la población local y los visitantes quienes a través del Geobus puedan visitar los geositios.
- Promoción de prácticas sostenibles para la gestión de los recursos naturales a través de la implementación de espacios de interpretación dentro del geoparque donde los niños y la población puedan aprender de forma divertida.
- Fortalecimiento de la identidad cultural local, con la participación en concursos revalorando las tradiciones y costumbres de la población local.
- Impulso al desarrollo económico local a través del geoturismo responsable donde participan los orientadores locales, casas vivenciales, brindando una estadía única a los visitantes al geoparque.
Las estructuras geológicas se convierten en la base básica para el desarrollo sostenible de los Geoparques mundiales de la Unesco, estas deben de ser promovidas de forma sostenible donde la comprensión y la apreciación del patrimonio geológico, geomorfológico, natural y cultural de esta región única, contribuya a la protección del medio ambiente, el bienestar de las comunidades locales y el fortalecimiento de la identidad cultural de la región.
Es así que el proyecto 4GEON en el geoparque Colca y Volcanes de Andagua viene impulsando la geoeducacion lúdica con la participación de la población local en diversas actividades educativas con miras de un desarrollo sostenible del Geoparque.
Autor: Abraham Caceres Cabana